Identificarse

Login

Usuario
Password *
Recordarme
nlitpl

Apertura de un nuevo Museo de Carruajes en el Palacio de Tatoï, en Atenas


 

Una buena noticia: Apertura de un nuevo Museo de Carruajes

en el Palacio de Tatoï, en Atenas

La creación de un nuevo museo de carruajes es en nuestra época un acontecimiento excepcional. Por lo tanto, nos alegramos hoy de la inauguración de un museo de carruajes reales griegos en el antiguo Palacio de Tatoï.

El gobierno griego ha emprendido, con un presupuesto de 1400.000 euros. La renovación de la antigua residencia de verano de la familia real griega, el palacio de Tatoï, cerca de Atenas, abandonado después del golpe de estado de los coroneles que derrocó en 1967, al último rey de los Helenos, Constantino II, e instauró una dictadura militar.

Olvidados, desde hace 52 años, en un almacén del recinto de Tatoï , doce carruajes pertenecientes a la familia real griega ha sido descubiertos como consecuencia de la renovación del palacio. Las autoridades gubernamentales griegas han tomado la inteligente decisión de exponerlos al público en un museo instalado en el recinto de Tatoï. Este nuevo museo fue inaugurado el 27 de diciembre por la ministra de cultura , Linda Mendoni.

 

El conjunto reúne un cupé de de ocho resortes para enganchar a la d´Aumont, tres berlinas de gala, un landó ( de hecho una berlina transformada en landó, bajo el proyecto del decorador Leandro Spartiotis),un gran break, tres cupés cuadrados, un gran duque, un tilbury, y un carruaje ligero de dos ruedas.

Una de las tres berlinas, de gran gala, es obra de los Hermanos Binder. Esta sirvió en 1962 para el casamiento de la princesa Sofía de Grecia, hermana del rey Constantino II, con el principe Juan Carlos de Borbón, posteriormente rey de España en 1975. Esta berlina está estrechamente ligada a la historia de la carrocería francesa. Después de la caída de Napoleón III y del segundón Imperio. La restauración de la monarquía fue prevista. El conde de Chambord, último representante de la rama primogénita de la casa de Borbón estaba a punto de coronarse rey de Francia bajo el nombre de Enrique V. Para su entrada oficial en Paris con motivo de la coronación se encargaron ocho carruajes a los hermanos Binder, los más célebres carrocero, en 1872, calificados de ´´príncipes de la carrocería ``por la critica de la época, una berlina de gala, una berlina de respeto, una berlina a la d´Aumont, tres carretelas a la d´Aumont, un landó a la d´Aumont y un cupé de gala.

Después de la renuncia del conde de Chambord a la corona francesa en 1873, los carruajes no fueron entregados. La casa Binder los conservo cuidadosamente en sus almacenes hasta 1891. En esta fecha, cuatro fueron enviados al Chateau de Chambord por petición de Roberto de Parma, nuevo propietario del chateau. Los otros cuatro fueron vendidos por Binder: una berlina al duque de Brissac, que pasó luego a engrosar los de Chambord, una berlina al jedive de Egipto ( actualmente en el Real Museo del Cairo) y una al rey de los Helenos Jorge I. Esta última es la que se utilizó para el matrimonio de la princesa Sofía de Grecia con el príncipe Juan Carlos de Borbón y que hoy es la pieza maestra del Museo de carruajes reales de Tatoí.